SONUS Ensamble
  • Home
  • EL ENSAMBLE
    • Acerca de
    • Integrantes
    • |Circuito SONUS
  • PROYECTOS
    • CREADORAS Colombia
    • |Ciclo SONUS
    • CREADORAS
    • RELATOS DE PAPEL >
      • Acerca del proyecto
      • Galería
    • MONOGRAFICOS
    • CANTOS INCONCLUSOS
    • RE SI CLORQUESTA >
      • Galería
  • MEDIA
  • Contacto
  • | SONUS + OSC
    • Acerca de
    • PROYECTOS >
      • migra
      • agua y cristal
      • plural
      • Invierno
      • lamento
      • De Cámara

INTEGRANTES

MARCELO VILLACÍS B.
Dirección Musical

compositor • multi-instrumentista
Imagen
Web
ANA GONZÁLEZ GAMBOA
Dirección Creativa

compositora • multi-instrumentista
Imagen
WEB

PEDRO ASTUDILLO
Producción y Coordinación

compositor - synth-player

Imagen
(Cuenca-Ecuador, 1988). 
Inicia estudios musicales secundarios en las aulas de música del Colegio Daniel Córdova donde fue director del ensamble de música popular (rock) y director de producción (2004). Realiza estudios online en Audio Music Academy (España, 2009). Estudios Superiores en la Universidad de Cuenca en la especialidad de Instrucción Musical (2013). Es Auxiliar de ingeniería en sonido en Moon Light Productions y G&H Studios (2012). Auxiliar Técnico de Grabación y Producción para el programa Expresarte en ECTV (2013). Ha realizado varias composiciones formales para la Universidad de Cuenca/Escuela de Danza y Teatro:  "Un Día será" (2013), "Textos sobre Rodrigo" dirigidos por Paúl SanMartín. Tiene estudios de Dirección Orquestal con Emmanuel Siffert y Leonardo Cárdenas en talleres ofrecidos en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Cuenca (2012). A obtenido diplomas en estudios musicales en la academia Audio Musike (España,2013), Métodos de Dirección Coral con "Exaudi" (Cuenca, 2012), Piano y Sintetizador en Wisdom Musik dirigido por Jordan Rudess (New York, 2011),"Bases de la Producción Musical y Dirección Creativa" dirigido por Renato Zamora en la Casa de la Cultura Ecuatoriana (Cuenca, 2012). Actualmente es Gerente General y Director Creativo en X Element Studios. 

Web:
Soundcloud
Facebook

MIEMBROS ANEXOS

José Luis Jácome Guerrero
artista visual

Imagen
(Ecuador, 1972) 

Ha brindado talleres, charlas y ha presentado sus proyectos en eventos profesionales como: Museo de Queens (NYC) BAFIM (Buenos Aires), Circulart (Medellín), Quito en Zaragoza (Zaragoza), Renacimiento Ecuatoriano (NYC), Lablatino (La Paz), labSurlab (Quito), Rock al Parque (Bogotá), Altavoz (Medellín), Quitofest (Quito) y en varias instituciones educativas y festivales. 
Es el fundador y Director Creativo del Colecitvo Central Dogma, una organización de base ecuatoriana de acción cultural 360 grados con más de 10 años de experiencia. Miembro fundador para el Desarrollo de la Música Independiente de Iberoamérica (ADIMI). Miembro fundador de la Red de Colectivos Culturales de Tungurahua. Miembro Fundador de la red de Festivales Independientes de Ecuador (REFMI). Corresponsal de la revista española "Zona de Obras". Miembro de la Fundación Arte y Cultura. Es Director Creativo y Curador de lso Festivales internacionales: Festival de Música de Vanguardia "Festivalfff", Festival San Pedro Music Kamp. Festival de Creación Visual y Video Arte "VFFF". Festival de Arte Público "Grafff". Editor y Director de la Revista Dogma y el sello Dogma Recs, y la Agencia de Diseño Péndulo. Creador del Archivo de Publicaciones Fanzinoteka. Como músico, artista visual y VJ ha llevado sus proyectos a diferentes ciudades del mundo.




Ernesto Ortiz
coreógrafo y bailarín

Imagen

Ortiz se forma como bailarín en la Casa de la Danza, Humanizarte y el Frente de Danza Independiente. Estudia actuación y es Licenciado en Comunicación Social, por la Universidad Central del Ecuador y tiene un Diplomado en Comunicación Ambiental por la Universidad de Kalmar, Suecia. Desde el año 1997, empieza a coreografiar y desarrollar un particular lenguaje escénico, que ha sido objeto de favorables críticas de la prensa especializada, nacional e internacionalmente.

Ha producido hasta el momento, más de treinta obras; lo que lo destaca como el creador joven más prolífico de la escena local. En el año 2005, recibe una invitación para participar del Festival Internacional de Danza “CROSSING”, organizado por el Dance Renewal Project de Boston, Masachussetts y es, además, invitado a impartir un taller de coreografía en el Departamento de Danza de la prestigiosa Universidad de Harvard.  En el mismo año, la Universidad de Vassar, en Nueva York, organiza una noche de gala con dos de sus trabajos en el Vassar College Dance Theater; y dicta clases de danza igualmente.

La producción artística de Ortiz es pues bastante amplia. Sus intereses son varios y sus investigaciones también.  La reflexión y teorización acerca de la danza, la creación y las responsabilidades del artista es una de las actividades más importantes de Ortiz; junto con un grupo de pensadores, escritores y críticos, busca generar una práctica constante de análisis acerca de las particularidades y características propias de las artes escénicas ecuatorianas.  Ortiz es miembro del Consejo Editorial de la Revista “El Apuntador y colabora también para reconocidas revistas de corte cultural como “El Búho”,  y “Mundo Diners”.

“Ortiz es uno de los jóvenes coreógrafos más provocativos de la escena local”. El Comercio, noviembre 2002. 

“Sus puestas en escena son logradas en todos sus elementos. Crea mundos, investiga, construye un discurso a partir de sus preocupaciones…” El Apuntador, febrero 2006.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.